![]() Síguenos en WhatsApp |
Gigi Dall'Igna respira tranquilo. La ronda inaugural de Qatar ha confirmado que los avances introducidos en la Desmosedici GP24 son positivos, y a pesar del problema de vibraciones que están sufriendo los pilotos ducatistas que llevan la moto 2024, las bondades del nuevo prototipo nacido de la mente de Dall'Igna mantienen a la Desmosedici como la mejor moto de la parrilla.
El hecho de que su fábrica ocupara seis de las siete primeras posiciones en la carrera del domingo demuestra que los de Borgo Panigale no se han dormido en los laureles durante los últimos meses. Y no solo eso: hasta tres motos del año pasado se colaron en las primeras posiciones de la cita dominical de Losail, demostrando así que la GP23 todavía sigue siendo un prototipo altamente competitivo.
En su ya habitual análisis post-carrera, Dall'Igna ha definido el triunfo obtenido pro Pecco Bagnaia de "maravillosa victoria en una carrera casi perfecta, con una salida que solo puede calificarse de excepcional". El jefe técnico de Ducati no se corta en halagos hacia el bicampeón de MotoGP: "No exagero: ¡chapeau! Un logro muy importante, no solo porque ganar la carrera de debut significa empezar de la mejor manera posible y dar una señal fuerte tanto a nosotros mismos como a los demás, sino sobre todo porque es el resultado de un fin de semana que no había empezado nada bien: de hecho digamos que fue un inicio complicado, rápidamente resuelto y de la mejor manera posible".
En opinión de Gigi, "Pecco dominó la carrera con la autoridad de un campeón, marcando enseguida un ritmo imposible de igualar para los demás, una demostración de fuerza suprema justo cuando se necesitaba", y también le dedica unas palabras a su compañero de equipo, Enea Bastianini, ausente en el podio en ambas carreras: "A Enea le faltó la pegada esperada, sin embargo, es reconfortante verle en quinta posición, sumando los puntos necesarios para mantenerse con los mejores, a la espera de volver a ser el protagonista que se merece", dice Dall'Igna sobre 'La bestia'.
El CEO de Ducati Corse también dedica unas palabras a otros pilotos que compiten para su fábrica bajo otros colores: "Logros significativos también los de Martín y Márquez. Jorge, tan combativo como siempre, se reafirmó desde el principio en la Pole y en el Sprint, pero también el domingo, mostrando toda la garra y velocidad que tan bien conocemos y que nos sobró al final de la temporada pasada: quien vaya a luchar por el título tendrá que contar con él, y eso seguro".
Y sobre Marc -que acabó cuarto el domingo, a un paso del podio-, Gigi Dall'Igna cree que "ya ha demostrado todo su talento y su clase a través de una capacidad de adaptación innata: ya es un temible contendiente sobre una moto completamente nueva para él, la primera de nuestras motos 2023 en la bandera a cuadros. La experiencia y las ganas de un campeón que quiere volver a dar que hablar marcarán la diferencia en esta nueva aventura".
El veterano y exitoso ingeniero italiano también destacó la igualdad que se vive en el MotoGP actual; de hecho, el Ducati Lenovo Team no encontró la clave para ser rápidos hasta el domingo, lo que demuestra, en opinión de Gigi, lo imprevisible que puede resultar el campeonato: "Este fin de semana, entre clasificación, Sprint y GP, ha vuelto a demostrar, sin que fuera necesario, cómo nada es fácil ni previsible, y menos aún una conclusión inevitable, incluso cuando todo parecería apuntar en esa dirección".
Leer también: Álex Márquez no ve mucha diferencia entre la GP24 y la GP23: "Han hecho un híbrido"
"Cada carrera es una historia en sí misma", prosigue Dall'Igna, "son muchas las incógnitas con las que hay que lidiar y, además, en un desafío con rivales feroces y competitivos que han crecido mucho en los últimos meses, como han demostrado claramente. No bajar la guardia y no rendirse nunca se convierte en algo fundamental, con el compromiso y el esfuerzo que nos pueden recompensar con victorias como la que acabamos de conseguir", remata el CEO de Ducati Corse.